Preguntas más frecuentes
Aquí encontrará las respuestas a las ‘preguntas más frecuentes’ realizadas a Old Amsterdam. ¿No encuentra su pregunta? No dude en ponerse en contacto con nosotros.
¿Cuáles son los valores nutricionales de Old Amsterdam?
Los valores nutricionales para 100 gramos de queso Old Amsterdam 48+ son:
* Valor energético: 1755 KJ (418 Kcal)
* Proteínas: 29 gr
* Hidratos de carbono: 0 gr
* Grasas: 35 gr
Soy alérgico al gluten, ¿puedo comer queso?
Sí, se puede, porque el queso no contiene gluten
Soy alérgico a la proteína de leche de vaca, ¿puedo comer queso?
No, desgraciadamente no, porque el queso contiene proteína de leche de vaca. Podría intentar el queso de soja.
Soy vegetariano. ¿Puedo comer el Old Amsterdam?
El cuajo vegetariano se utiliza para todos los productos de Old Amsterdam, por lo que es apto para vegetarianos.
Tengo intolerancia a la lactosa. ¿Puedo comer queso?
Por lo general las personas que padecen intolerancia a la lactosa pueden comer queso. Los quesos holandeses (queso duro y semiduro) contienen trazas de lactosa, aunque en una cantidad apenas perceptible. A medida en que el queso es curado durante más tiempo, se reduce el contenido en lactosa. El queso curado contiene por tanto aún menos lactosa que el queso tierno.
¿Qué queso puedo comer con una dieta baja en proteínas?
Lo mejor es no comer nada de queso. Si a pesar de ello le gusta comer queso, le aconsejamos comer queso Gouda curado 48+, como Old Amsterdam, porque contiene menos proteínas que el queso 30+.
Tengo diabetes. ¿Puedo comer queso?
Para los diabéticos es importante no comer demasiados hidratos de carbono (azúcares que se encuentran en los alimentos) en una sola vez. Por este motivo es importante distribuir la toma de hidratos de carbono de la forma más uniforme posible durante todo el día. Old Amsterdam no contiene hidratos de carbono, aunque como todos los quesos contiene grasas. Todas las personas son diferentes y tienen patrones de alimentación distintos. Por tanto, si no está seguro, pida información a su dietista o médico de cabecera.
¿Es saludable el queso?
El queso contiene proteínas y calcio, entre otros, por lo que sin duda el queso es saludable. Un tercio está compuesto por grasas no saturadas saludables, dos tercios de las grasas son por grasas que son saturadas y por tanto menos saludables. Las indicaciones 48+, 30+, etcétera no son una indicación del contenido en grasas del queso, sino la descripción del producto conforme a la legislación alimentaria. Regla de tres: para un queso semiduro tome dos tercios de la indicación + para calcular el contenido en grasa (así 48+ =32% de grasa y 30+ =20% de grasa). Para saber el contenido exacto de grasa, es mejor que consulte la información sobre el valor nutricional que consta en el envase. Ahí se indica la cantidad exacta de grasa por cada 100 gramos de queso.
¿Cuántos litros de leche hay en 1 kilo de queso?
Se utilizan aproximadamente diez litros de leche para un sólo kilo de queso. La cantidad exacta depende del tipo de queso.
¿Por qué las lonchas de queso a veces están pegadas?
Porque el queso es un producto natural, la temperatura y el proceso de maduración a veces pueden causar que las lonchas se peguen. También ponemos atención en garantizar que nuestros quesos sean suaves y cremosos, ya que esto les da un mejor sabor y evita que estén resecos. Esto, también, puede ocasionar que las lonchas se peguen.
Hay moho en mi queso. ¿Cómo se ha producido y puedo seguir comiendo el queso?
Los mohos se encuentran por todas partes en el aire. Cuando el queso se guarda en un envase abierto o se compra recién cortado, el producto puede empezar a enmohecer. Si encuentra moho en un queso envasado al vacío, es que el envase no estaba cerrado herméticamente. Los mohos en sí suelen ser inofensivos, aunque no se aconseja consumirlos. Si hay una ligera capa de moho sobre el queso, la puede cortar (aproximadamente un cm. alrededor del moho) y comer tranquilamente el queso.
“Se han formado puntos blancos en el queso ¿Qué es?”
Estos puntos blancos aparecen sobre todo en variedades de quesos más curados, como Old Amsterdam. Los puntos blancos son en realidad cristales de calcio que se desarrollan durante la maduración, son comestibles.
¿Cómo puedo cortar, cortar o rallar el queso más fácilmente?
Lonchear, cortar y rallar es más fácil con una herramienta de corte caliente. Mantenga la máquina de cortar, cuchillo o rallador en agua caliente antes de usarlo y cortará el queso sin esfuerzo.